Hoy traemos algo diferente de ganar dinero con un blog pero que al mismo tiempo nos puede ayudar mucho a conseguirlo ya que con los nuevos cambios de los algoritmos, hay que tener especial cuidado con los detalles de nuestras páginas.
Yo lo llamo de seguridad web y no es otra cosa que estar pendientes de nuestro servidor y de nuestros archivos, como si de un mantenimiento se tratara, como cuando haces limpieza de virus en tu ordenador.
No sé si ya te ha pasado el recibir un correo de tu hosting donde te dicen que tienes archivos infectados, en la mayoría de las ocasiones no es un gran problema, más bien resulta incómodo y te da una mala imagen.
Si bien por lo general la limpieza de este tipo de problema corre a cargo del servicio de hosting contratado, no está de más prevenir ya que con ello nos aseguramos tener el hosting limpio y visible para los buscadores.
Los efectos negativos de no tener en cuenta estos detalles son que tus posiciones bajaran rápidamente y con ello las visitas, es mejor prevenir que curar y es por ello que os traigo un plugin gratis que os ayudara con este tipo de problema.
Se trata del plugin TimThumb Vulnerability Scanner y lo que hace este plugin es bien fácil y rápido, te escanea la página indicándote si tienes virus o no y te dice donde los tienes.
La mayoría de las plantillas de WordPress ya llevan incorporado un programa similar que evita te infecten las imágenes que son más vulnerables pero con este plugin te curas en salud.
El resto es fácil, los archivos que te indique como infectados, a través del ftp los borras y listo, una herramienta más a tener en cuenta que no consume mucho y es muy fácil y rápida de usar.
Para terminar este artículo sobre seguridad web, os dejo una herramienta online que puede resolverte muchos problemas, se trata de un scanner gratis online de tu página para saber si tienes alguna anomalía.
La página es http://sitecheck.sucuri.net/scanner/ y te va a decir si tienes algún virus, además de darte algunas recomendaciones muy útiles para poder mejorar la seguridad web de tus páginas.
Solo debes de colocar la Url de tu página y te saldrá algo como esto;
Fin, espero que el artículo de hoy sobre seguridad web te haya sido de utilidad, no te olvides de compartirlo si crees que le puede servir a mas personas, nos vemos en próximos artículos sobre cómo ganar dinero con los blogs.


No hay comentarios:
Publicar un comentario